Mi historia con la televisión

Resultado de imagen de mickey mouseA lo largo de la historia de mi vida he tenido la oportunidad de ver diferentes tipos de programas televisivos, ya que la televisión estaba en pleno auge e Internet no estaba tan desarrollado como ahora. Siendo totalmente honesto, siempre he estado muy arraigado a la televisión.

En la primera etapa de mi vida, en la cual no era muy consciente de lo que pasaba a mi alrededor, veía diferentes tipos de programas infantiles como por ejemplo Little Einstein o Mickey Mouse, que son programas totalmente educativos con los que podías aprender y adquirir conocimientos de carácter general. También series como Los Lunnis, que aunque no fuesen muy educativos, eran graciosos. A parte de series, también veía películas de Disney, como por ejemplo Blancanieves o Nemo, que trataban temas relacionados con el amor, la amistad o la familia, que son elementos muy importantes para el desarrollo de un niño.

 

Resultado de imagen de high school musicalEn la segunda etapa, con una edad aproximada a los 10 años, ya empezaba a ver otro tipo de canales temáticos como por ejemplo Disney Channel, con series de personajes reales y no como en la primera etapa, que eran especialmente dibujos animados. Los programas/series más característicos de esta etapa son, por ejemplo, Hannah Montana y Los Magos de Waverly Place, donde uno se podía sentir identificado porque los personajes contaban historias dirigidas a un público que va a entrar en la etapa de la adolescencia. También películas como High School Musical o Camp Rock, que son musicales donde los personajes eran adolescentes cuyo sueño era convertirse en artistas. En ambas películas había relaciones entre sus protagonistas, lo que resultaba bastante interesante. Durante esta etapa también veía programas televisivos como La Voz, ya que, como dije antes, amo la música y me encanta ver este tipo programas. Estas películas se caracterizan por la utilización de conceptos como la amistad y el empleo de música, que son dos factores que llaman la atención de este tipo de público, y esa es la razón por la cual yo veía esas películas. 

Resultado de imagen de gossip girlEn la última estapa, ya con 15 o 16 años, cambió el tipo de series que veía, y actualmente ya no estoy tan pegado a la televisión debido a que ahora utilizo otro tipo de plataformas como Netflix o HBO para ver series y películas. Las series que veo ahora son de otro tipo de géneros, por ejemplo más relacionados con la intriga como Pretty Little Liars o Gossip Girl, ya que son series que me encantan ya sea por las relaciones de los personajes o por la trama. En el caso de Pretty Little Liars es la vida de unas adolescentes, una de ellas muere y aparece un personaje llamado A, el cual intenta perturbar la vida de las protagonistas. Lo que hace que haya intriga en esta serie es que ellas no saben quien es A. Igual que en el caso de Gossip Girl, que es un blog donde una persona anónima cuelga cotilleos de su colegio. También veo series como Narcos, Hawaii 5.0 o Castle, que son series policiacas que tratan temas como el narcotráfico y muestran el trabajo de los agentes de la policía y sus conflictos laborales y personales.

 

















 

Comentarios